
CANAL ÉTICO
El Canal ético o canal de denuncias es la vía que permite a trabajadores, proveedores, clientes y resto de personas o entidades que se relacionan con la organización o empresa en cuestión, comunicar incidencias e irregularidades en relación al incumplimiento tanto de la normativa interna (código de ético) como externa.

COMPROMISO DEL CANAL
La empresa AyB Hislabor en cumplimiento con la ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra corrupcción firma en el día abajo indicado el siguiente reglamento del canal de denuncias de la empresa con los siguientes puntos:
Objetivo del canal
Se trata de un medio dedicado exclusivamente a la comunicación de incumplimientos legislativos y del código ético.
Quedan excluidos de ser susceptibles de informarse a través de este canal los siguientes puntos:
-
- Infracciones que afecten a información clasificada.
- Protección de los secretos profesionales de la medicina y la abogacía.
- Deber de confidencialidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
- Secreto de las deliberaciones judiciales.
- Procedimientos de contratación con información clasificada.
Protección de datos personales
En la gestión del Canal Ético, se dará cumplimiento a la normativa legal sobre protección de datos de carácter personal. Con ello, se deberá garantizar un adecuado cumplimiento del tratamiento de datos de carácter personal, y en particular respecto a los derechos de los titulares de dichos datos a ser informados sobre el tratamiento de estos. Todo ello, de acuerdo con la Legislación aplicable en cada momento.
Contenidos
Asuntos o contenidos que se podrán poner en conocimiento de la empresa a través de este canal de comunicaciones versan en los siguientes puntos:
-
- Acciones u omisiones que constituyan una infracción del derecho de la UE.
- Acciones u omisiones que constituyan una infracción penal o administrativa (Seguridad Social y Agencia Tributaria).
- Infracciones del derecho laboral en materia de seguridad y salud.
Clasificación de las reclamaciones
Todas las reclamaciones recibidas se analizarán internamente y se garantizará la confidencialidad de la identidad de la persona que la plantea.
Se consideran hechos de mayor relevancia los siguientes:
-
- Situaciones que puedan dar lugar a eventuales responsabilidades penales de la compañía o sus directivos, incluyendo (pero sin limitarse) aquellas que puedan involucrar actos que, de confirmarse, pudieran llegar a ser clasificadas como corrupción en el ámbito público, en alguna de sus formas.
- Situaciones en las cuales exista el riesgo de vulnerar alguna legislación vigente.
- Situaciones que, de conocerse fuera de la compañía, pudieran causar un daño a la imagen del grupo.
- Situaciones que supongan un riesgo en la “continuidad del negocio”. – Importe elevado asociado a la denuncia fundada.
Medios para establecer la comunicación
-
-
- Telefónicamente dirigiéndose al departamento de recursos humanos. En dicho caso, la denuncia será grabada y se conservará como grabación de audio, con arreglo a la legislación que resulte de aplicación.
-
- A través de la direcciones de correo electrónico denuncias@aybhislabor.com del departamento de recursos humanos de la empresa.
-
Plazos
Nos comprometemos a garantizar el acuse de recibo en un plazo de siete días desde la fecha de recepción de la comunicación y a investigar el caso planteado en un plazo inferior a tres meses desde la fecha de comunicación.